martes, 1 de noviembre de 2016

VISITA AL ARCHIVO DE INDIAS

EN QUÉ CONSISTIÓ LA VISITA

La mañana comenzó con la visita al Archivo de Indias, comenzando por una breve introducción en el patio y después accediendo a un pasillo con numerosas estanterías. Después subimos unas escaleras monumentales y llegamos a una sala donde encontramos cartas originales de Cervantes con algunos bustos de personajes. Por último, entramos en una gran estancia con representaciones de generales y personajes similares y estanterías repletas de documentos. 







Y AHORA ACERCA DEL ARCHIVO DE INDIAS... EL PORTAL PARES

Es uno de los fondos documentales más importantes del mundo, y es accesible por todo tipo de investigadores tanto de manera física como a través de la web usando una base de datos. Esta accesibilidad a distancia es posible gracias al gran avance que han experimentado las nuevas tecnologías.
A través del portal PARES podemos utilizar estos recursos que nos ofrece, resultando muy útil a la hora de buscar información sobre la América Hispánica o las islas Filipinas. Accediendo al portal del Ministerio de Cultura de España también podemos consultar la información que ofrece el Archivo. Este portal tiene el objetivo de difundir el patrimonio histórico español que se encuentra en su red de centros. 
Podemos distinguir entre búsqueda sencilla y búsqueda avanzada, las cuales como su nombre indica una se limita a introducir en el apartado de "buscar" el término (seleccionando la fecha, puede elegir si desea que se recuperen todos los registros, tanto digitalizados o no); por otro lado, con la búsqueda avanzada, los usuarios tienen que tener muy claro lo que buscan para recurrir a ésta (investigadores). También es posible incluir los campos incluidos en la "búsqueda sencilla". 
Para los investigadores que por primera vez vayan a tratar la información del Archuvo de Indias es una herramienta clave.

En el siguiente enlace podemos acceder al portal:

No hay comentarios:

Publicar un comentario