viernes, 9 de diciembre de 2016

¿CÓMO CONSEGUIR UNA PRESENTACIÓN EFECTIVA?

EL TEMA A TRATAR DE ESTA SEMANA DE NUEVO ES RELACIONADO CON LA INFORMACIÓN Y SU USO, SOBRE EL MANUAL "PRESENTACIONES EFECTIVAS: TÉCNICAS PARA LA EXPOSICIÓN ORAL DE TRABAJOS Y PROYECTOS ECONÓMICOS", EL CUAL NOS AYUDARA A ELABORAR TRABAJOS. 


Lo primero que nos fijamos en una presentación es en la impresión que nos transmite al principio. Es muy importante la actitud del presentador, el cual debe presentar una vestimenta adecuada con el tema a tratar para transmitir cercanía con el contenido de la presentación.

Será el patrón el encargado de que el público sienta curiosidad por la exposición y que sirva de ayuda a los interesados en el tema que se esta exponiendo. Éste esta compuesto por introducción, nudo y desenlace, ocupando los dos primeros la mayor parte del tiempo de la presentación.

El autor cuando habla de "el sabor de boca con el que se quedara el público" se refiere a las preguntas o críticas, tanto positivas como negativas. Estas preguntas son elegidas por el público al igual que la dificultad de éstas, aunque en el caso de que sea necesario el presentador recurrirá a la teoría expuesta para resolver estas dudas de los espectadores.

Por último, un consejo que nos ofrece el autor es que controlemos la tensión que nos provoca la actividad que estamos realizando, por lo que es un punto imprescindible a tener en cuenta a la hora de presentar ante un público, ya que éste puede llevar a cabo una crítica sobre nuestro trabajo.
 
En mi opinión, es una lectura muy práctica sobre todo para nosotros, ya que las presentaciones son un punto muy importante en nuestro grado, el cual se basa principalmente en hablar en público sobre cualquier tema relacionado con nuestro campo. 



BIBLIOGRAFÍA:  Apartado B del capítulo 3 de Bustínduy, I. (2013). Presentaciones efectivas: técnicas para la exposición oral de trabajos y proyectos académicos. Barcelona: Editorial UOC. Pp.: 59-100.

No hay comentarios:

Publicar un comentario